Poemas
Ante la soledad muero
La soledad me vence, ante la soledad muero,
pues mi corazón ausente
sin querer o aún pretendiendo,
no consigue suficiente desconsuelo.
La soledad se muestra, ante la soledad muero,
Mi mente no para, demasiados sentimientos la envuelven,
no dejando filtrar vivencias y nostalgias,
siendo muestra de la enfermedad que padezco.
La soledad me puede, ante la soledad muero,
pues voy consumiendo el tiempo, cada minuto voy perdiendo,
ya que son conversaciones las que faltan
y los que sobran silencios.
La soledad me pierde, ante la soledad muero,
Solo una frase, solo una escuchar deseo,
pues mis oídos y mi alma de bohemio,
necesitan abrazar sentimientos en el aire sin titubeos.
La soledad me mata, ante la soledad muero.
Pero no es menos lo que se recrea en mi interior,
sabiendo que lo mejor,
es la esperanza que no pierdo.
La soledad me turba, ante la soledad muero.
¿Es el confinamiento o el dolor lo que refleja mi llanto?
¿Son las palabras mudas o el perderlas lo que me espanta?
No es solo eso. Es el miedo a saber que ante la soledad voy muriendo.
POEMA PARA SORAYA (de Panorma)
El mar atrae mis pensamientos,
me ayuda a compartir sentimientos
con personas dispuestas a confesarse a un extraño.
Confesiones espontáneas que salen del corazón
sin vergüenza y sin tapujos.
Lágrimas que brotan de forma sincera
buscando un consuelo oportuno en el tiempo.
La pena inicial que con solo ser escuchada
rodeada del sonido de las olas,
se siente sofocada en su interior
y aliviada por una voz pacificadora.
Después de todo veo aparecer por el horizonte a la esperanza
acompañada por una brisa de optimismo
que acaricia el dulce rostro
de nuestra luchadora SORAYA.
BOMBACHOS
Ya era hora de poderle dedicar
unas pequeñas estrofas o frases
a la prenda de hombre que evita a los genitales
de roces o escoceduras que podían mortificar.
Ya se lo imaginan, es evidente y no soy adivino,
que la vestimenta a la que me refiero
es la más usada, excepto por algún pordiosero
que prescinda de ella por calor o por gorrino.
Vamos por fin con la denominación
de la ropa varonil por excelencia
y que más desean quitar las damas.
¿A qué se debe por ellas tanta admiración?
¿No será muestra de impotencia
de que se amanezca con el puesto en la cama?
* * * *
Esta prenda que cubre de la cintura hasta los muslos,
los ya conocidos por todos calzoncillos,
se han ido complicando, ya no son tan sencillos,
algunos los llevan por la rajita del trasero sin disimulo.
Slip, calzón mediano, otros cortos o largos algunos,
o los del párrafo de arriba tangas masculinos.
Me da igual el modelo utilizado por el inquilino
lo importante por lo menos es llevar uno.
La forma es lo de menos, así como el color,
y no solo el usarlos es positivo
sino el sustituirlos por otros a menudo.
Hay deportistas que los muestran sin pudor.
Sin vergüenza enseñan su atractivo
ya que a alguno le queda cojonudo.
* * * *
Como destacados mejor los largos.
Recordados por todos en el oeste americano
donde los vaqueros sin quitárselos, los marranos,
disfrutaban del baño, aprovechando para lavarlos.
El suspensorio es lo mejor de este artículo.
Con una banda elástica y bolsa según la porción
protege las partes en una hercúlea acción
y no hay nada como cuidar al testículo.
Ya se han fijado que todo tiene su lado divertido,
por eso en otra ocasión y con presteza
hablaremos del tanga, biquini o braga.
Es cuestión de reírse de uno mismo, y asumido,
conocer nuestro vocabulario y con destreza
escribir sobre cualquier insensatez descabellada.
NUNCA ES TARDE SI LA DUCHA ES BUENA
Es cierto el título de “nunca es tarde si la ducha es buena”
ya que dedicado es este breve poema
a la cantidad de guarros que nos rodean
y que huyen por antipatía de la higiene corporal o externa.
“Nunca es tarde si la dicha es buena”
sería la frase correctamente expuesta
y se utiliza para animar a alguien
a realizar, aunque sea tarde, una tarea.
Por lo que pensándolo bien también esta valdría,
debido a que más vale tarde que nunca
que el guarro o guarra al que me refiero
se duchara, si no a todas horas, si todos los días.
Son muchos los sinónimos conocidos,
y aun siendo el cerdo el que recuerda la mayoría
son otros tantos los que pueden denominar
a los que sin insultar se sientan, por lo menos, aludidos.
El más cercano a tal pordiosera afición
sería puerco, casi de la misma familia,
pero más simpático me resulta cochino
o como específico si cabe su hipónimo lechón.
También podría denominarse sin vergüenza marrano.
Sería una expresión tremendamente chivata
del que por ausencia de gel o jabón
consigue que todo él extienda cierto olor a ano.
Perdóneme el lector tal ordinariez en el vocabulario,
pues no es mi pretensión el asquearle
con esta inoportuna y rocambolesca historia,
el culpable es el del principio, el guarro.
Pero sigamos un poco más con esta tesis del gorrino.
Por cierto, de esta definición nos habíamos olvidado,
lo que demuestra que todavía quedan expresiones
capaces de diagnosticar al que solo se lava en domingo.
Para ir despidiéndonos de tan vomitiva aclaración,
repelente, asqueroso, nauseabundo o cochambroso,
son otros tantos adjetivos que sin pensarlo
clarifican al repugnante que carece de higienización.
Pero no me puedo despedir de este mugriento personaje,
sin recordarles que chancho es mi preferido,
del presente divertimento léxico
pues el guarro o guarra no se hace, nace.
MI VERDADERA PASIÓN
Es bien cierto, por pura experiencia lo expongo
que la literatura, como dicción escrita,
es la mejor terapia que un principiante de artista
puede utilizar como relajación, distensión o desahogo.
No me precio de experto,
pues es corto el período
al que dedico tal pasatiempo
afinidad o recreo.
Pero bien sabe, quien me conoce de veras,
que si no llega a ser por esta distracción,
por tendencia e inclinación
hundido me hubiera visto en la miseria.
De ideas lleno las veinticuatro del día
pleno de términos y verbos
para convertir unas líneas de texto
en una historia de perfecta armonía.
Soy sincero, es lo que siento
pues el alma de prosista, literato o narrador
es romántica y apasionada, ¡vive Dios
por eso mismo no soy perfecto.
Desde entonces me siento exaltado
delicado y algo sensiblero,
pero este mi corazón novelero
de la escritura se mantiene enamorado.
Raudo y Presto, como decía Don Lope
al de Vega me refiero,
quiero escribir, eso en verdad deseo
aunque me sienta a veces obtuso y torpe.
Mientras más transcribo y pienso
“solo sé que no sé nada” como dijo un filosofo griego.
Fue Sócrates, hijo de comadrona y escultor heleno
el que expresó lo que la mayoría del tiempo siento.
Tendré que darme prisa y no tardar demasiadoen expresar mis sentimientos,
pues mis últimos acontecimientos
complican en exceso el escribir, mi afán desmesurado.
Unas cuantas estrofas, cantigas o romances
pueden actuar como el mejor medicamento
siempre y cuando salgan de dentro
y al propio corazón no desengañen.
Son expresiones sinceras
merecedoras de todo culto
pues reflejan lo que cualquier adulto
quisiera contar de sus vivencias.
Vocablos y letras de esta rica lengua,
que aunque muchos años pasen y no todos lo lean,
quedarán reflejados en papiro o papel de prensa
para que lo disfrute en el futuro cualquiera
Me precio más de autor costumbrista
y aunque a veces ejerza de creador, comediógrafo,
dramaturgo, redactor o biógrafo,
siento gran admiración por lo articulista.
Al fin y al cabo
todo son palabras
que están necesitadas
de pasión y afecto honrado
No me precio de narrador experto,
ya lo dije en anterior circunstancia y momento
por eso “solo sé que no sé nada” sigo insistiendo,
como dijo el filosofo griego.
Ejecutivo Agresivo
Frialdad y prepotencia
son síntomas de ineptitud
que por exceso de juventud
muchos tienen como ocurrencia
Deberían aprender como norma y disciplina
que el número de horas no sirve para justificar
lo que no son capaces de arreglar
en horario de oficina
Poder y riqueza es lo que suelen aspirar
para de ese modo y sin medida
sacrificar toda su vida
abandonando vida familiar
Cuando pierden el trabajo
por demostrada incompetencia
más vale algo de ciencia
sino ¡vaya carajo!
Lo importante es respetar
a todo ser humano
para juntos de la mano
poder los retos superar
Como dice un dicho popular
“al final todos calvos”
lo importante es que esperen los palcos
del futuro terrenal
¿Qué está pasando?
De repente y sin aviso vemos como cambia las cosa
se incrementan los intereses por culpa del Euribor,
suben los precios de los alimentos por problemas de cultivo
y Zapatero mitinea a todos los españoles como si esto fuera Salsa Rosa
Cada vez hay más problemas para el oro negro conseguir,
tendremos que ir buscando un buen carro y un caballo
para trasladarnos como podamos prescindiendo del vasallo
porque petróleo ya no queda ni en Arabia Saudí.
Ya se presagiaba que así no se podía seguir la economía,
con ese ritmo de construcción y si así hubiera seguido
cualquier ser humano, blanco o negro podría haber vivido
con cuatro o cinco viviendas, para su prima, su hermana, un amigo y la mía.
Hace unos años los expertos avisaban de una fuerte sequía
los Polos sin hielo se quedaban poco a poco
y mientras la mayoría de nosotros nos hacíamos los locos
llega mayo y junio dos mil ocho y cae más lluvia que en la vida
Los divorcios en aumento se reclaman como epidemia maldita
y la depresión y estrés se proclaman como enfermedades de moda
¿nos estamos volviendo algo idiotas o gilipollas
o es que no entendemos la nueva vida para gente erudita?
Cada vez comprendo menos esta forma de vivir tan veloz
ya no se flirtea y lo primero es acostarse cuanto antes sin demora,
si te casas ten paciencia, ya tendrás muebles, ya llegará la hora
por eso entiendo más que nunca lo de “cualquier tiempo pasado fue mejor”
Los valores, es palabra que casi nadie recuerda y sobre todo olvida
pero seamos optimistas, todavía tenemos tiempo
para que nuestra juventud con esfuerzo y mucho tiento,
mejoren esto poco a poco con humildad y sabiduría
El prospecto
Nunca he visto boletín informativo tan pequeño
tan poco fructífero en su misión
con tan minúscula información
y con tan poco desparpajo y empeño.
Te pasas el día incordiando y haces perder el tiempo
teniendo que dar la vuelta al envoltorio
con tu información de laboratorio
y sin que nadie haga hincapié en tus consejos, lo siento
Por más que uno intenta esquivarte con frecuencia
una y otra vez vuelves a repetir
lo que con gracia sueles conseguir
aunque sabemos todos que sin conciencia
Lo más importante de tu misión benevolente
es aconsejar de la dosis adecuada
no sabemos de que está fraguada
pero por bien general más vale tenerte en mente
Mira que eres coñazo, vuelves a estar ahí
¿No será mejor que te aparte
para que no estorbes, dejes de incordiarme
y pueda dosificar el tratamiento sin ti?
Tardo mucho en desdoblarte y aunque no aguante
me provocas más dolor de cabeza
del que en teoría y con destreza
tenías que haber evitado cuanto antes
Si te leo con detenimiento y de manera frecuente
me quitas las ganas de continuar,
todas las trabas que me pones intento superar
ya que casi siempre eres contraproducente
Y sobre todo, queridas mujeres, no estéis apenadas
tenéis la mala suerte y la poca fortuna
que aunque os duela todo, todas a una
ya que siempre se le prohíbe a las embarazadas
Papelillo papelillo, como vuelvas a salir
ten van a dar por……no me hagas terminar
ya que prefiero no volverme a cabrear
por tan poco y minúsculo boletín
Aperitivo
Amado aperitivo
que en ayunas me entusiasmas,
produces maravillosos placeres
en zonas gástricas humanas.
Te llames como te llames
tentempié, piscolabis o tapa
siempre serás más querido
que el Zakuski eslavo
o el Imbiss de Alemania.
Boca en Costa Rica, Mezze en los Balcanes,
Antipasto en Italia
es igual como te pronuncien,
porque mi querido amigo
los que más te aprecia
se encuentran al sur de la Galia.
En México te conocen por Botana
y como tu definición pronuncia
por costumbre y exigencias
eres de componente salada
Vuelvo a repetir que me da igual como te llamen
bocado, pincho o de nuevo tapa
porque mi querido amigo
como ya te he dicho antes
los que más te queremos
nos encontramos al sur de la frontera gala
¡Vaya culo!
Reposadas posaderas
que posasteis al pasar por la posada,
pasáis pisando pálidas y pasajeras
por puebla, plazas y morada.
Alegráis la vista, producís envidias,
sois competencia directa
de dos amigas más arriba.
Me gustaría piropear
a vuestro paso acompasado y con orgullo,
cuando lo más normal y sin disimulo
además de jocoso y sano
es llamarlo no trasero, sino ¡vaya culo!
Sin sentido
Caballo blanco, blanca luna
rosa roja que el cielo azulado tiñes con pluma
de plumaje escondido
amor enfurecido, amor atrevido
tantas palabras juntas
y todas sin sentido
No quiero decir nada,
nada digo en las líneas que voy trazando
pero a veces me pongo a pensar
¿Qué es lo que estoy pensando?
Cerveza
Sois rubia y me gustáis bastante fresca
cuando pasáis por el gaznate
ponéis en marcha sensaciones
que a la mayoría gustan, agradan y deleitan.
Soléis ser la reina de la fiesta
y sin vuestra presencia
las jaranas, cachondeos y parrandas
no producirían un exceso de verborrea.
Si os dejáis caer con gracia
un buen manto blanco debe serviros de capa
para de ese modo y con intriga
probar un poco más tarde
vuestra amarga sustancia dorada.
Abusar de vuestra esencia
supone no pensar, soñar y la inconsciencia
pero aún así sois indolora
por eso me gustáis muy pero que muy fresca.
Igual que en el aperitivo
por diferentes nombres te reclaman
y aunque te inventaron
elamitas, egipcios y sumerios
son los españoles los que más te engalanan
En Alemania te llaman bier
pero en otros muchos lugares
es birra la denominación más apropiada,
por eso en Colombia te dicen pola
y en Honduras o El Salvador
prefieran llamarte karka o polarizada.
La importancia del ON
Crisis, desaceleración, recesión
que más da la denominación
si lo que mejor refleja la situación
es “estamos jodidos“, con perdón.
¿Qué haríamos sin el ON?
Como síntoma de expresión
fortalece la potencia o potenciación
por ejemplo, usar preferentemente no hombre sino varón
Tu sonido a veces produce demasiada elevación
y delatas la falta de educación
en muchos holgazanes que con razón
provienen del macho cabrío o cabrón
Como tal se te utiliza como parte o porción
de múltiples palabras para aumentar la entonación
y demostrándote como terminación.
No es lo mismo expresar mucho que montón
Como perfecta forma de comunicación,
y no pretendo llegar a la perfección
resuenas más educado y fino sin que con ON
de este modo prefiero antes cojín que cojón
Para el sexo, mejor que rutina pasión.
Para una buena amistad o relación
dejar el cerebro a un lado y abrir el corazón,
de ese modo garantizamos una larga duración.
Te vemos todos los días gracias al mundo anglosajón
y en múltiples prospectos eres parte de la información
De los dos te preferimos a ti como resolución
ya que el OFF apaga lo que enciende el ON
Te agradezco tu colaboración
ya que de nuevo he buscado como Lobatón
una tontería tan grande con la cual o con
demostrar que mejor escritor es Ruiz Zafón
Habiendo utilizado esto como distracción
he querido recordarte sin ánimo ni pretensión
para sin erratas y buena comunicación
decir ¡ha sido un verdadero placer! como colofón.
Abridor
Como otras muchas veces y sin querer,
con disposición y buen hacer me proponía
a redactar unas cuantas tonterías
sirviéndome del gran mundo de internet
En este caso es el abridor mi fiel y querido artista
siendo el motivo principal de tan novedosa ocurrencia
su gran importancia en fiestas de opulencia
ya que sin él, un buen morapio no sería el protagonista
Pero cuál es mi desconcierto y sorpresa
que al picar abridor en la web del ordenador
aparecen múltiples definiciones en el buscador
increíblemente obscenas para mi extrañeza
Tenedores abridor, abridores de seducción, ¡me pasmo!
Cuando yo lo que deseaba y pretendía
era hablar del sacacorchos de toda la vida
me encuentro el abridor que garantiza un orgasmo
Como bien dice la definición de sacacorchos si quieres verlo,
fácilmente localizable en el diccionario internauta
sigues las instrucciones, y con paciencia y buena pauta
dice “instrumento en espiral que se introduce en el corcho para extraerlo”
Como compañeros tenemos abrebotellas o abrelatas.
Es “décapsuler” la definición francesa
y “oponer” la expresión de su prima hermana la inglesa
¡me cago en la leche!, lo único que rima ahora es escarlatas
Pero bueno sigamos con lo que pretendo
Unos cuantos giros de muñecas con la justa presión
hacen introducir el nombrado espiral con la intención
de dejar percibir un buen aroma, que de eso entiendo
Si te equivocas en el empuje o aplastamiento
peligro existe del espiche desmenuzar
dejando numerosos y pequeños posos fondear
convirtiendo dicho caldo en todo menos opulento
Aún así, sacacorchos, abrelatas, abridor, querido amigo
no sé quien fue el artífice de tu invención
pero si tuviera que elegir, serías mi principal elección
ya que en ayudante culinario eres el más conocido.
La Pelotita
Cuanto más deseas descansar siempre aparece sin pestañear
y a pesar de su ínfimo tamaño y redondez
produce un cabreo que sin querer
al cerebro y oído le cuesta olvidar.
Cuando expuesto a los rayos solares se pretende estar
un toque inoportuno y con más fuerza de la deseada
hace rebotar a la mencionada
hasta frenar con otra prima hermana en su lugar.
En este caso es bien doloroso el final del recorrido
ya que sin previo aviso y sorpresa
suelen servir como presa
las citadas partes como bien es conocido
Su sonido repelente y penetrante
termina a muchos veraneantes por contagiar,
para con la misma y frecuente afinidad
joder al prójimo de manera estresante.
En lugar del ruido de las olas, ¡oh realidad maldita!
Un toc toc tac tac se escucha sin parar
dependiendo si el soporte es de plástico o madera vegetal
y de ese modo con más fuerza lanzar la pelotita.
Si una preciosa joven consigues en el agua divisar,
no hay nada como usar un perfecto lanzamiento
para por la tarde y con ayuda del viento
acercarte a ella más y más.
¡Usted perdone, señorita! No pretendía molestar
Ha sido mi contrincante, que por exceso de potencia
ha errado el tiro, y yo con gran dosis de paciencia
me he acercado más de la cuenta para su belleza admirar.
No se preocupe caballero ha sido vos muy galán,
ya que otro en su lugar
no hubiera dicho absolutamente nada
salpicándome sin más.
De nuevo gracias, no quiero abusar de su bondad
Le repito caballero que no me vuelve a molestar
No todos son sinceros de manera tan natural
Entonces tomo su palabra, ¿cuándo quedamos para cenar?
La pelotita no siempre resulta tan elocuente
En ocasiones como Celestina se puede ejecutar
para con rebotes y más rebotes sin parar
llevar a buen fin una historia algo sorprendente.
El ordenador
Que provocará el ordenador en nuestra azotea
que al que lo prueba tanto enamora y engancha
como Cervantes con Don Quijote de la Mancha
o Lope de Vega con sin su estimada Dorotea
En los años cuarenta la computadora tuvo su nacimiento
como máquina electrónica que procesaba datos
para una vez convertidos en información útil y procesados
utilizarlos de la mejor manera aprovechando el citado invento
Monitor, teclado, cables, ratón. Estas piezas mencionadas
son partes del prestigioso aparatito computador,
pero es el disco duro el principal jugador
ya que toda la información queda ahí depositada
Con su colección de circuitos cerrados y otros componentes
se puede ejecutar con sorprendente exactitud y rapidez
multitud de operaciones que aún con embriaguez
nadie sería capaz de superar ni con superdotadas mentes
Siguiendo las oportunas instrucciones del usuario o usuaria
todo el Sistema se pone a trabajar
para que millones de bits fluyan sin parar
de manera bien organizada, rápida y sorprendentemente rutinaria
La memoria es una secuencia de celdas de almacenamiento numeradas.
El procesador también es llamado Unidad central de procesamiento o CPU
y mientras lo componen la unidad de control y la aritmética o ALU
los periféricos son imprescindibles para operaciones determinadas
No es positiva tanta dependencia y drogadicción
puesto que en el momento más imprevisto
viene un enorme fallo eléctrico y se monta un Cristo
del cual no se libra ni la mayor la Organización
¡Vaya con el dichoso descubrimiento!
Seguro que dentro de algunos siglos
están “des celebrando” con algunos amigos
los numerosos centenarios de su nacimiento
La dentadura
Hace poco me insistieron en que escribiera,
y que esta vez se lo dedicara a un tema no del todo agradable
puesto que ver tal objeto sumergido en agua potable
me trajo recuerdos de la infancia viendo a la abuela sin ella
Por desgaste a lo largo de la vida y compuesta por numerosas piezas
estas se suelen ir perdiendo por su exceso de uso
y gracias a su machaqueo constante, del cual abuso
pueden pasar mejor los alimentos a las tragaderas
Si te faltan los del medio ¡sí que lo siento!
es horrible tal imagen y aspecto
preferible es quitártela entera, es más correcto
o volver a poner las piezas con un poco de pegamento
Como en todo y con los avances de hoy en día
se puede sustituir sin problemas cualquier incisivo, premolar o muela
y no pasarlo tan mal como lo pasaba mi abuela,
de ahí el aumento de ingresos en la Odontología
Lo mejor de todo es la nomenclatura y descripción
ya que son muchos los nombres existentes
dentículos, muelas, colmillos o dientes
o además de otros álabe, muesca, dentina o dentellón
Como diente se entiende a cada una de las piezas duras y blancas
que todos tenemos, salvo contada excepción.
Cada una de ellas cumple su perfecta función
y en los huesos maxilares se encuentran implantadas
La más divertida sin ninguna duda, es la llamada postiza o suplente
te la quitas, te la pones, te la vuelves a quitar
y si todavía tienes ganas o te quieren besar
seguro que una sensación extraña o algo de cosquillas se siente
Piénsalo bien, sin reparos y detenidamente,
cuando faltan las piezas que acabo de comentar
no hay nada como sentir la dulce suavidad al imaginar
un leve morreo pasional de nuestros ascendientes
Los principales clientes del citado material
son nuestros viejecitos, abuelos, seniles o yayos
practicando en ellos los principales ensayos
tal y como se ejecuta en el mundo espacial
Cuando faltan las piezas para presionar y masticar
un buen caldito o zumo con mucho alimento
hacen de plato del día y sustento
para con pajita y absorbiendo al enfermo alimentar
En algunas ocasiones hasta de oro se solían implantar
Hay que ser prudente con estas delicadas decisiones
¿es que no saben que en muchas ocasiones
una enfermedad gingival grave pueden ocasionar?
Si la corona decorativa no se ajusta de forma adecuada
las encías se hinchan y pueden sangrar,
y en lugar de la pretensión inicial de la sonrisa iluminar
tener que hacer todo lo contrario llevándola ocultada
Algunas como muestra, ni con alicates las puedes retirar.
Pasan los años, las entierran y aún bajo tierra y destrucción
ni los gusanos, fieles amigos de lo macabro por afición,
son capaces de la citada pieza de la calavera separar
Es tanta la importancia de lo nombrado anteriormente
que la dentadura o dentición
debe ser motivo de nuestra atención
por lo que pueda ocurrir posteriormente
De gran valor antropológico es el ADN de huesos y dientes,
y gracias a esta técnica usada en Criminología
podemos descubrir numerosas incógnitas de la vida
con técnicas de identificación en especialidades forenses
Todo este gran mundo de la medicina
a avanzado de tal manera, que como si fuera un garaje
más son los dentistas especialistas en bricolage
que doctores guiados por la ciencia divina
Tendremos que ir acabando con esta pequeña síntesis,
siendo consciente que en cualquier momento
puedo ser el primero que vigilante y muy atento
necesite cambiar la propia por una prótesis
Cantero
No quiero ser retrogrado ni anti tecnológico
pero pensando y pensando
creo que nos estamos equivocando
confundiendo los avances con lo práctico
Todo invento ha conllevado una ganancia y una pérdida de algo.
Imaginemos cuando las mujeres usaban el Cantero.
Se iban juntas a lavar a lavadero
aprovechando el momento para intercambiar cotilleos varios
Su sustituta la lavadora, más moderna robusta y atractiva
¡de acuerdo!, a ahorrado tiempo y fuerza muscular
consiguiendo que el ama de casa pueda disfrutar
de todo menos tiempo para una tertulia cualitativa
A la tabla le acompañaban como compañeros de trabajo
un poco de jabón Lagarto y algo de añil
para con paciencia y horas mil
conseguir un blanco puro, cano y bastante albo
Esta tabla dentada se usaba en nuestra niñez,
y con la presión justa sobre sus hendiduras
se frotaba fuertemente las prendas y sin ninguna duda
la mierda salía a golpes del brazo diestro o zurdo una y otra vez
La lavadora sin embargo, utiliza muchos más componentes,
y llevados por el marketing como principal adversario
debemos de cumplir a la perfección la guía del usuario
sin errar en el uso de las pastillas, suavizantes o algunos detergentes
Seguros que los lectores recuerdan con añoranza
las señoras cantando mientras frotaban y frotaban
coplas hermosas que los maridos escuchaban
con gran atención y entusiasmo al volver de la labranza
Igualito que en el siglo veintiuno.
Para lo único que ha servido el citado instrumento
es poder conseguir mucho, pero que mucho tiempo
para seguir trabajando no al cien por cien, sino al ciento uno
Siempre hay algo positivo en todo invento utensilio o mecanismo,
ya que el hombre ha sido capaz de poner una neurona a prueba
que tenía dormida desde que salió de la cueva
superando de ese modo, no a la mujer, sino a sí mismo
La Cama
Como mueble principal se merece que le dedique especial mención.
Gracias a él podemos al día siguiente continuar
algo más relajados y de forma habitual
seguir trabajando con mejor salud y mayor dedicación
La cama, como todo ser humano es consciente,
se usa para dormir en la mayoría de los casos
sin que ello conlleve poder disfrutar otros muchos ratos
según la imaginación de cada uno, la luna o el sol de poniente
También se utiliza para otros muchos menesteres y posee muchas cualidades
leer, tener sexo, descansar o reposar en períodos de enfermedad.
De cualquier forma su principal destino y funcionalidad
era elevarla del suelo para evitar, infecciones, inundaciones y suciedades
Se presentan en un amplio abanico de formas, tamaños y materiales,
cuadradas, rectangulares, literas o redondas
siendo estas últimas las más cachondas
por lo que a la imaginación nos trae desde que éramos colegiales
Compuesta por cabecero, tablero plano que se adosa a la pared,
almohada, pieza mullida dura o blanda para apoyar la cabeza,
colchón principal componente de diversas naturalezas
y en la parte inferior base rígida como canapé o semirrígida somier
A su vez para proteger al colchón de su deterioro
empecemos a hablar de la ropa de cama,
primordial ajuar y regalo de la mama
a los recién casados tras su matrimonio
Sábanas bajeras, mejor ajustables para facilitar la colocación,
sábana encimera para colocar en la parte superior,
manta que nos aísle y que nos de calor
y colcha que decore o edredón como terminación
Desde las civilizaciones de Egipto y Asiria formas propias tiene la cama,
consistía en un bastidor alargado y rectangular
fabricado de algunos materiales de madera o metal
sostenido por pies elevados ya que hasta para comer la utilizaban
Esto fue así hasta llegar la Edad Media,
donde los hombres recostados en lechos y sobre almohadones
le echaban un par de cojones
comiendo sin parar escuchando al juglar una comedia
Desde fines de la República del Imperio Romano y así se hacía ver
prevalecieron los lechos semicirculares o de herradura
y de esa forma tan original y chula
situaban la mesa redonda en el centro para comer
Los egipcios sin problemas y con gran imaginación
decoraban las patas figurando las de un animal
siendo la parte superior la cabeza del cabezal
y el resto, ya lo sabes, el cuerpo en cuestión
Llegado el siglo XIII volvió a ponerse de moda la ornamentación
para con pinturas, relieves e incrustaciones
elevar el cabecero si se trataba de camas señoriales
y así llegar hasta nuestros días como estilo de decoración
Con frecuencia, y muy especialmente en lugares fríos,
era el pabellón o baldaquino el que se colocaba sobre el lecho
sirviendo para reducir el tamaño del habitáculo con alto techo
y como se suele manifestar en los relieves asirios
Después de un poco de historia volvamos al mundo actual.
Podríamos seguir hablando largo, tendido y sin pausa
sobre el catre, yacija, piltra o hamaca
pero enseguida entraríamos con el sexo de manera natural
También la tecnología en la cama ha conseguido entrar
consiguiendo que ésta con numerosas palancas y botones
se mueva con independencia y sin sujeciones
elevando los pies, la cabeza o alguna que otra cosa más
Dentro de nada y en poco tiempo
conseguiremos por la carretera verla circular
haciendo competencia a algún avión o similar
o navegando por los mares con ayuda del viento
Por eso es mejor dejarlo aquí y terminar
reflexionando que ha sido el mejor invento
y dando por hecho que en estos momentos
sin ella se jodería en muchas ocasiones la columna vertebral
El Móvil
Si hay algo que nos ha cambiado la vida
ha sido el teléfono móvil o celular,
ahora todos con todos podemos hablar
en cualquier momento, lugar, solos o en compañía
Como en algún poema anterior ya he comentado,
no todos los avances han servido para mejorar
nuestra calidad de vida en la era digital.
Este es un ejemplo claro de todo lo contrario
Los primeros que algunos vimos por la calle
eran por su tamaño verdaderos ladrillos,
que solamente utilizaban pijos o ejecutivos
para intentar disimular mientras hablaban con la amante
Es claro y consecuente el pensar como positivo invento
que para diversas urgencias, sobre todo de salud
es una maravilla, ya que por su presteza y prontitud
puede llegar a evitar que alguien se vaya a otro barrio antes de tiempo
Si nuestros antepasados levantaran la cabeza
sin ninguna duda se volverían a desmallar,
pero llevándose en este caso como ajuar
ya que no son tontos, el citado teléfono móvil o celular
No quiero ni imaginar, como hace poco con mi padre comentaba,
que si algún día nos tenemos que separar
por destino, mala suerte o enfermedad
el susto que se llevaría el que desde el cielo reciba una llamada
Los de primera generación se dieron en los países asiáticos
con tecnología analógica que utiliza ondas de radio para transmitir
todo lo que en aquellos años se querían decir
sin ningún tipo de codificación, siendo muy pesados y básicos
Los de segunda ofrecen servicios como Multimedia, EMS y MMS
siendo siglas sobre todo para jóvenes adolescentes
puesto que los más maduros y por inconscientes
sólo conocemos lo más básico y sobre todo el GPS
Los de tercera ya fueron la leche a finales de los ochenta.
Se denominaban Futuros Sistemas Públicos de Telecomunicaciones
cuando lo que la mayoría hacía en sus vidas y ocupaciones
era seguir utilizándolo como teléfono normal pero sin antena
Lo que menos me gusta de esta tecnología celular
es tener que aguantar llamadas inoportunas
en horas noctívagas o nocturnas.
No es la primera vez que suena cuando te dispones a orinar.
Ya es tal el reflejo o costumbre peculiar
que cuando en estos menesteres la musiquita escuchas
unos segundos de titubeo y en ocasiones, que son muchas
confundes el pito con el auricular
De cualquier cosa en esta vida se puede prescindir,
o eso creía hasta la fecha prevista
puesto que hasta en las playas naturistas
son cuerpos desnudos y un aparatito lo que se suele percibir
Mientras estás en una ambulancia, que te llamen es un apuro
no por el hecho del vehículo en sí,
lo que cuento me ha ocurrido a mí
sino por lo incomodo del sonido, el ridículo y lo absurdo
Lo peor de todo, con la dichosa tecnología
es que estamos todos vigilados.
Con el aparatito en cuestión somos espiados
a todas horas bajo control de la CIA
Y no digamos nada sobre los mensajes de entrada sin control.
Es una verdadera pesadilla la cantidad de ellos
que los abres y sin saberlo
acabas pagando un suplemento del copón
Los más amenos, son una verdadera diversión
son los envíos entre amantes y enamorados
transmiten pasión y deseos acalorados
guiados sobre todo por una gran imaginación
Lo que si está claro y muy clarito
es que el citado instrumento digital
lo utiliza el ser humano sin parar
más que cualquier otro aparatito
La palabra maldita
Estaba tan arto de la crisis, cansado y aburrido,
que sin pensarlo dos veces y para animarme
me propuse sin despeinarme
ha arreglar el futuro, una vez el presente transcurrido
Dichosa palabra odiada que nadie se atrevía a pronunciar.
Ahora todos la denuncian como definición maldita
cuando hace meses ni el ministro o ministra
eran incapaces de definirla tal y como era en realidad
Cómo definición de la palabra nos podemos encontrar
mutación considerable en alguna enfermedad
tras la cual se produce un empeoramiento o se puede mejorar,
o cambio en el desarrollo de un proceso que da lugar a una inestabilidad
Sería en este caso una tercera y clara definición
problema, conflicto o situación delicada
siendo en este momento la más acertada
que estamos todos jodidos, con perdón
Riesgo, trance, aprieto, vicisitud o depresión
son sinónimos que reflejan con pulcritud
lo que este gobierno abusando de ineptitud
oculta tras dificultad, cambio o recesión
Si los cambios son profundos, súbitos o violentos,
y sobre todo traen consecuencias trascendentales,
no darle la importancia a los problemas mentales
y a ser posible mantenernos todos contentos
Si son críticos, aunque previsibles y sin emociones,
tienen siempre algún grado de incertidumbre
en cuanto a su reversivilidad y por costumbre
pues sino serían meras automáticas reacciones
Se está notando tanto en nuestras normas diarias
que hasta por la calle y paseando
va la gente descansando
para evitarse disfrutar de vacaciones precarias
¿Cómo habremos sido tan estúpidos?, nos lo tenemos merecido.
¿Es que no nos dimos cuenta que nuestro ministro de economía,
nos había echado un mal ojo?, hasta se le veía.
Sólo le faltaba enseñar la chepa una vez ocurrido lo acontecido
No digamos nada de nuestro conocido presidente,
La sonrisa se la han adosado de tal manera
que no retuerce la misma ni ejerce mueca
para no estropear la foto que le es contraproducente
EL PECHO
Ya que en su momento fueron las posaderas merecedoras de culto,
para muchos fue motivo de carcajadas y alguna sonrisa,
el poema terminaba de esta guisa,
“además de jocoso y sano, es llamarlo no trasero sino ¡vaya culo!”
No puedo por más que lo pienso, que no es justo de hecho
evitar nombrar a lo más bello del sexo opuesto
aunque sienta cierta vergüenza, no sé porque lo siento
cada vez que se nombra o me viene a la mente el pecho
Qué maravilla de creación, ¡vive Dios!
Cuando éste a la mujer creó
sin duda con gran inteligencia se la imaginó
no con uno como el trasero, sino con dos
Pecho, melones, senos o tetas pueden ser su definición
y en distintos tamaños y formas los podemos encontrar.
A veces no se proporcionan con su dueña, como es natural,
es en estos casos cuando la estética ejerce su función
Es la verdadera proporción, lo digo creo con bastante seguridad
ya que no me imagino en absoluto
un pecho y dos culos, sería absurdo,
no tendríamos manos para tanta complejidad
Estaríamos en la cama con una pirámide, y además
¿no se han dado cuenta?, no me lo hagan explicar
que al hombre nos faltaría alguna herramienta adicional
para a la mujer satisfacer. Por lo menos una más
Y para no enrollarme, terminar y que recordarlo sea sencillo
con dos culos seria tanto el tamaño
que tendríamos que cambiar el vocabulario
nombrando a dicha unión canalón, y no canalillo